Limpieza y mantenimiento
El éxito total de un pavimento realizado con superficies de FMG Fabbrica Marmi e Graniti no depende únicamente de las altas prestaciones técnicas y estéticas de los materiales, sino también de una serie de factores estructurales —como el soporte, la capa adhesiva y las juntas de dilatación— que contribuyen a la creación de un verdadero sistema de pavimentación.
Por esta razón, es fundamental que la colocación se realice con la máxima precisión y conforme a las buenas prácticas profesionales. La colocación puede hacerse con adhesivos a base de cemento o con mortero tradicional. Al elegir el adhesivo más adecuado, siempre se deben seguir las instrucciones del fabricante. En entornos sometidos a un tránsito intenso o al paso de cargas pesadas, se recomienda el uso de un sistema de colocación encolada para garantizar una mayor estabilidad con el tiempo.
Los materiales FMG, obtenidos a partir de materias primas naturales y mediante procesos de producción tecnológicamente avanzados, están diseñados para reproducir con rigor y fidelidad las tonalidades y las imperfecciones de la naturaleza. Por lo tanto, cualquier variación cromática constituye una característica distintiva del producto, que puede valorizarse aún más mediante una colocación cuidada y consciente, capaz de resaltar la singularidad de cada losa.
Para lograr un resultado final de calidad, se recomienda seguir algunas instrucciones prácticas durante la fase de colocación:
- Disponer al menos 3 m² de material en el suelo para verificar el efecto estético general y proceder con la colocación tomando piezas de varios paquetes, a fin de lograr una distribución armónica de los tonos.
- No sumergir el material en agua antes de la colocación.
- Evitar marcar la parte superior de las piezas con lápices o rotuladores, especialmente en superficies pulidas.
- Esperar entre 48 y 72 horas antes de permitir el tránsito peatonal normal sobre la superficie.

En el caso de utilizar adhesivos de fraguado normal, el rejuntado puede realizarse después de 24 a 48 horas; con adhesivos de fraguado rápido, puede hacerse tras 4 horas.
Para superficies satinadas o pulidas, se recomienda utilizar juntas cementosas tono sobre tono, evitando contrastes cromáticos marcados. No se recomienda el uso de masillas epoxi o morteros sintéticos (como los de tipo flex), especialmente si tienen colores en contraste o si han sido mezclados con agentes químicos (aditivos/agentes lácticos), ya que podrían dificultar la eliminación posterior de residuos.
Si aún así se decide utilizar estos productos, se aconseja realizar una prueba previa sobre una pequeña porción del material.
El rejuntado debe aplicarse con una llana de goma, trabajando por pequeñas zonas y retirando el exceso con esponjas o paños húmedos (utilizando únicamente agua limpia). También se pueden utilizar máquinas de limpieza especiales, actuando mientras la película del material de junta aún esté húmeda.

Una limpieza adecuada después de la colocación es esencial para resaltar el brillo de la superficie y facilitar su mantenimiento a lo largo del tiempo. Es importante actuar inmediatamente después de la instalación utilizando detergentes ácidos no agresivos, frotando cuidadosamente y aclarando con abundante agua para eliminar completamente cualquier residuo de adhesivo, juntas o cemento.
Todos los productos de limpieza disponibles en el mercado son compatibles con las superficies FMG, con la excepción de aquellos que contienen ácido fluorhídrico o sus derivados, según la norma EN 14411.
Para preservar el pavimento durante cualquier trabajo posterior (pintura, instalaciones, acabados), se recomienda protegerlo adecuadamente con láminas de PVC, AIRBALLS o tejidos técnicos.

Una vez finalizada la instalación y la limpieza inicial, es fundamental proteger el pavimento hasta que se concluyan los trabajos posteriores. En cualquier caso, se debe esperar entre 48 y 72 horas antes de permitir el tránsito peatonal habitual sobre la superficie.
FMG Fabbrica Marmi e Graniti propone un sistema completo de productos y servicios para la colocación, concebido para garantizar el máximo rendimiento estético y técnico. Cada etapa del proceso está diseñada para integrarse con la siguiente, con el objetivo de lograr una sinergia perfecta entre materiales, diseño y ejecución.
Todos los productos se desarrollan dentro de las empresas del Grupo Iris Ceramica, para asegurar la máxima compatibilidad con las superficies FMG y obtener el mejor comportamiento en obra.
El servicio está disponible para proyectistas, empresas y clientes que deseen confiar en un socio cualificado y competente, capaz de garantizar fiabilidad y alta calidad.
Las superficies FMG, suministradas en formato rectificado y monocalibre —en particular las versiones pulidas— se caracterizan por su alta precisión dimensional. Esto permite adoptar distintos sistemas de colocación, tanto con junta cerrada como abierta.
La colocación con junta abierta suele preferirse por razones técnicas y normativas, ya que ofrece mayores garantías en términos de elasticidad del sistema y menor riesgo de desprendimientos o levantamientos. Además, permite una mejor compensación de posibles imperfecciones y mayor eficacia en el rellenado y mantenimiento de las juntas.
En el caso de juntas sobre superficies pulidas, no se recomienda el uso de morteros flexibles o sintéticos, especialmente si son de colores contrastantes, para no comprometer la estética y limpieza del revestimiento.