Preguntas Frecuentes (FAQ)
En esta sección encontrará las respuestas a las preguntas más habituales sobre nuestros productos y servicios. Nuestro objetivo es ofrecer un soporte claro, inmediato y fiable a profesionales, clientes y socios que deseen profundizar en aspectos técnicos, indicaciones de uso o información comercial. Todas las respuestas han sido redactadas con el máximo cuidado para garantizar su exhaustividad y precisión. Si no encuentra la información que necesita, le invitamos a ponerse en contacto directamente con nuestro servicio de atención al cliente: estaremos encantados de ayudarle.
¿Qué es el gres porcelánico de FMG Fabbrica Marmi e Graniti?
El gres porcelánico de FMG es un material cerámico de última generación, obtenido mediante un proceso de prensado en seco y cocción a temperaturas superiores a los 1200 °C. Está compuesto por una mezcla cuidadosamente seleccionada de materias primas naturales —como arcillas, feldespatos, caolines y arenas— que, gracias al proceso de sinterización, dan lugar a un producto extremadamente compacto, resistente y prácticamente impermeable.
Las superficies de gres porcelánico de FMG ofrecen un alto rendimiento en términos de dureza, resistencia a agentes químicos, al desgaste y a los esfuerzos mecánicos, lo que las hace ideales tanto para entornos residenciales como comerciales, tanto en interiores como en exteriores.
¿Qué es el Full Body³ de FMG Fabbrica Marmi e Graniti?
El término Full Body³ indica una tecnología avanzada de gres porcelánico en la que la superficie y el cuerpo del material son homogéneos en toda la masa de la losa. Esto significa que el diseño estético —ya sea efecto piedra, mármol o granito— se extiende por toda la profundidad del material, garantizando una continuidad visual y estructural inigualable.
¿Por qué es importante?
- Durabilidad estética: no se desgasta, no se raya y, en caso de astillado, el cuerpo interno permanece inalterado, conservando sus características estéticas y funcionales.
- Resistencia mecánica: prensado a alta presión y cocido a unos 1300 °C, el Full Body³ es especialmente resistente a cargas pesadas, desgaste, abrasión y estrés térmico.
- Aplicación versátil: al no tener una capa superficial separada, es ideal no solo para pavimentos y revestimientos, sino también para mobiliario, encimeras, muebles de baño o mesas, manteniendo estética y rendimiento incluso en procesos creativos especiales.
¿Qué son los mármoles, granitos y piedras de FMG?
Los mármoles, granitos y piedras de FMG son superficies de gres porcelánico que reproducen fielmente la estética de materiales naturales como el mármol, el granito, la piedra o el ónix, mediante tecnologías de producción avanzadas.
Estos productos no solo se inspiran en el aspecto natural, sino que superan sus límites funcionales, ofreciendo mayor resistencia, ligereza, impermeabilidad y facilidad de limpieza. El resultado es una superficie que combina belleza y prestaciones, diseñada para perdurar en el tiempo y realzar cualquier contexto arquitectónico.
¿Cómo se limpian las superficies FMG?
Para el mantenimiento diario de las superficies FMG basta con usar agua tibia y detergentes neutros o alcalinos no agresivos. En áreas de mucho tránsito, como espacios públicos o comerciales, se recomienda el uso de máquinas fregadoras con función de aspiración.
Para superficies texturizadas o en relieve, es preferible usar cepillos suaves o paños, siguiendo la dirección del diseño, y enjuagar abundantemente para evitar marcas o residuos.
¿Es necesario impermeabilizar las superficies FMG?
No, no es necesario. Las superficies de gres porcelánico FMG son prácticamente impermeables gracias a su estructura compacta y no porosa. No absorben líquidos y no requieren tratamientos adicionales para protegerse de manchas o humedad, incluso en cocinas, baños o zonas exteriores.
¿Se pueden lijar las superficies FMG después de su colocación?
No se recomienda el lijado posterior a la colocación. Las losas FMG están diseñadas y producidas con acabados ya optimizados para su uso final. Un lijado podría comprometer la uniformidad estética y reducir el rendimiento técnico de la superficie, además de dificultar una futura sustitución de piezas individuales.
¿Las superficies pulidas de FMG requieren tratamientos protectores?
No, no se requieren tratamientos protectores adicionales. Las superficies pulidas de FMG ya son no absorbentes y resistentes a la suciedad y a los agentes externos. Una limpieza regular con productos neutros es suficiente para mantener su brillo y estética con el tiempo.
¿Son compatibles los materiales FMG con sistemas de calefacción por suelo radiante?
Sí, el gres porcelánico FMG es perfectamente compatible con sistemas de calefacción por suelo radiante. Gracias a su alta conductividad térmica y estabilidad dimensional, garantiza una distribución uniforme del calor y mantiene inalteradas sus características incluso ante variaciones térmicas.
¿Son aptas las superficies FMG para exteriores?
Absolutamente. Las losas FMG son resistentes a las heladas, a los rayos UV, a los cambios de temperatura, a la lluvia, al fuego y a los agentes químicos. Estas propiedades las hacen ideales para pavimentos exteriores, fachadas ventiladas, terrazas, pasarelas y cualquier otra aplicación al aire libre, manteniendo en el tiempo sus cualidades estéticas y funcionales.
¿Los productos FMG son más caros que los materiales naturales?
No necesariamente. Si se consideran las prestaciones técnicas, la durabilidad, la ausencia de mantenimiento extraordinario y el alto valor estético, los productos FMG representan una solución altamente competitiva frente a los materiales naturales. Ofrecen una excelente relación calidad-precio, especialmente en proyectos donde se requieren superficies fiables, sostenibles y duraderas.